9.1.5. Direcciones de los Estados miembros: características específicas
Códigos postales, Eircode y códigos de países
El siguiente cuadro detalla la estructura de los códigos de todos los Estados miembros.
País | Código postal/ Eircode (1) |
Código de país | Observaciones |
---|---|---|---|
Bélgica | 4 cifras | ||
Bulgaria | 4 cifras | ||
Chequia | 5 cifras | Hay un espacio entre la tercera cifra y la cuarta. Hay un espacio doble entre el código postal y el nombre de la localidad. | |
Dinamarca | 4 cifras | ||
Alemania | 5 cifras | No debe utilizarse nunca el código de país (D- o DE-) delante del código postal. Podría provocar un retraso del correo que se clasifica automáticamente. | |
Estonia | 5 cifras | ||
Irlanda | 7 caracteres alfanuméricos (Eircode) | Si es posible, debe añadirse el código del sector de Dublín. El Eircode debe colocarse encima del nombre del país, en una línea aparte. |
|
Grecia | 5 cifras | Hay un espacio entre la tercera cifra y la cuarta. | |
España | 5 cifras | Debe insertarse el nombre de la provincia tras el nombre
de la localidad, en una línea aparte: véase la lista en el sitio web de la UPU![]() |
|
Francia | 5 cifras | ||
Croacia | 5 cifras | HR | El código postal debe ir precedido del código «HR-». |
Italia | 5 cifras | Debe insertarse la sigla de la provincia tras el nombre de la localidad: véase la
lista en el sitio web de la UPU![]() |
|
Chipre | 4 cifras | ||
Letonia | 4 cifras (a la derecha) |
LV | El código postal debe ir precedido del código «LV-». Debe escribirse a la derecha del nombre de la localidad, seguido de una coma. |
Lituania | 5 cifras | LT | El código postal debe ir precedido del código «LT-». |
Luxemburgo | 4 cifras | L | El código postal debe ir precedido del código «L-». |
Hungría | 4 cifras | El nombre de la calle debe colocarse debajo del nombre de la localidad, y el código postal, encima del nombre del país, en una línea aparte. | |
Malta | 3 letras + 4 cifras |
El código postal debe escribirse debajo del nombre de la localidad, con un espacio entre las letras y las cifras. | |
Países Bajos | 4 cifras + 2 letras |
Hay un espacio entre las cifras y las letras. Hay un espacio doble entre el código postal y el nombre de la localidad. | |
Austria | 4 cifras | ||
Polonia | 5 cifras | Hay un guion entre la segunda cifra y la tercera. | |
Portugal | 7 cifras | Hay un guion entre la cuarta cifra y la quinta. | |
Rumanía | 6 cifras | ||
Eslovenia | 4 cifras | SI | El código postal debe ir precedido del código «SI-». |
Eslovaquia | 5 cifras | Hay un espacio entre la tercera cifra y la cuarta. | |
Finlandia | 5 cifras | FI | El código postal debe ir precedido del código «FI-» (o de «AX-» para Aland). |
Suecia | 5 cifras | SE | El código postal debe ir precedido del código «SE-». Hay un espacio entre la tercera cifra y la cuarta. |
(1)
Si no se indica otra cosa, el código postal figurará a la izquierda del nombre de la localidad. Se utiliza para definir un grupo de direcciones. El Eircode, establecido en Irlanda en julio de 2015, es un código único asignado a cualquier dirección particular o profesional.
N. B.:
Debido a la configuración sinóptica de todas las versiones lingüísticas, la lista figura en orden protocolario. |
Otras observaciones
Algunos Estados miembros (Bélgica, Irlanda, Malta y Finlandia) tienen dos o más lenguas oficiales que son lenguas de trabajo en las instituciones europeas (aunque el griego y el turco sean lenguas oficiales de Chipre, solo la primera se utiliza como lengua de trabajo en las instituciones europeas). En virtud de un acuerdo con las autoridades belgas, cabe observar que el formato multilingüe de las direcciones de Bélgica no incluye la versión alemana. Así pues, en el caso de los Estados miembros mencionados se utilizarán dos lenguas oficiales para escribir las direcciones: el francés y el neerlandés para Bélgica; el irlandés y el inglés para Irlanda; el maltés y el inglés para Malta, y el finés y el sueco para Finlandia.
Debe tenerse en cuenta que determinados Estados miembros (Bulgaria, Grecia y Chipre) utilizan alfabetos diferentes del latino.
La forma de escribir las direcciones cuando el destinatario se encuentre en un país de uno de estos dos grupos dependerá de la lengua o las lenguas de la publicación y de si esta es monolingüe o multilingüe.
Direcciones de un destinatario en Bélgica, Irlanda, Malta o Finlandia
Publicaciones monolingües
Publicaciones multilingües
En las dos lenguas oficiales del país de destino.
Direcciones de un destinatario en Bulgaria, Grecia o Chipre
Publicaciones monolingües
Publicaciones multilingües
Direcciones en búlgaro o en griego, añadiendo la traducción al inglés de los nombres de la localidad y del país. La dirección completa también debe figurar en caracteres latinos (traducción al inglés).