Acuerdo de Asociación con Moldavia
SÍNTESIS DE LOS DOCUMENTOS:
Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica y sus Estados miembros, por una parte, y la República de Moldavia, por otra
Decisión 2014/492/UE: la firma, en nombre de la Unión Europea, y aplicación provisional del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y la Euratom y sus Estados miembros, por una parte, y la República de Moldavia, por otra
Decisión 2014/493/Euratom por la que se aprueba la celebración por la Comisión Europea, en nombre de la Comunidad Europea de la Energía Atómica, del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica y sus Estados miembros, por una parte, y la República de Moldavia, por otra
Decisión (UE) 2016/839 del Consejo relativa a la celebración, en nombre de la Unión Europea, del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica y sus Estados miembros, por una parte, y la República de Moldavia, por otra
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL ACUERDO Y DE LA DECISIÓN?
Los objetivos principales del Acuerdo son:
- favorecer la asociación política y el diálogo, junto con la integración económica mediante, entre otras cosas, el aumento de la participación de Moldavia en las políticas, los programas y las agencias de la Unión Europea (UE);
- promover, preservar y fortalecer la paz y la estabilidad a nivel regional e internacional;
- fomentar y fortalecer la cooperación en el ámbito de la libertad, la justicia y la seguridad, con el fin de reforzar el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales;
- contribuir al fortalecimiento de la democracia y el Estado de Derecho, y a la estabilidad política, económica e institucional en Moldavia;
- apoyar los esfuerzos de Moldavia para desplegar su potencial económico a través de la cooperación internacional, especialmente mediante la aproximación de su legislación a la de la UE;
- lograr la integración gradual de Moldavia en el mercado interior de la UE, en concreto mediante la creación de una zona de libre comercio de alcance amplio y profundo.
La Decisión 2014/492/UE autoriza la firma y la aplicación provisional del Acuerdo por parte de la UE.
Las Decisiones 2014/493/Euratom y (UE) 2016/839 señalan la celebración del Acuerdo de Asociación con Moldavia por parte de la UE, la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom) y los Estados miembros de la UE.
PUNTOS CLAVE
El Acuerdo comprende 465 artículos con anexos y protocolos adicionales. Abarca los siguientes ámbitos:
Principios generales (Título I), en particular:
- los derechos democráticos, los derechos humanos y las libertades fundamentales;
- la economía de libre mercado, el desarrollo sostenible y un multilateralismo eficaz;
- el Estado de Derecho, una buena gobernanza, la cooperación y las buenas relaciones de vecindad.
El diálogo político, la reforma nacional y la cooperación en materia de política exterior y de seguridad (Título II), en particular:
- la creación de instituciones políticas estables y eficaces;
- una armonización gradual de las políticas exteriores y de seguridad;
- un compromiso con la prevención de conflictos, la estabilidad regional, la lucha contra el terrorismo y las medidas contra las armas de destrucción masiva.
Libertad, seguridad y justicia (Título III), en particular:
Cooperación económica y en otros sectores (Título IV), en particular:
Comercio y cuestiones relacionadas con el comercio (Título V), en particular:
- trato nacional y acceso de las mercancías al mercado, entre otros:
- el establecimiento de una zona de libre comercio de alcance amplio y profundo entre las partes y la eliminación de los derechos de aduana sobre las mercancías originarias de la otra parte, con ciertas excepciones (establecidas en los anexos),
- la aproximación gradual con la legislación de la UE en las esferas de los obstáculos técnicos al comercio, las cuestiones sanitarias y fitosanitarias, las aduanas y la facilitación del comercio, los servicios y la contratación pública,
- la adecuación a la UE y a la práctica internacional en materia de derechos de propiedad intelectual, política de competencia y energía, y a las normas internacionales en materia de medio ambiente y trabajo (comercio y desarrollo sostenible).
En relación con los derechos de propiedad intelectual, el Acuerdo firmado en 2012 entre la UE y Moldavia sobre la protección de las indicaciones geográficas se integró en el Acuerdo de Asociación. Una de las prioridades del Acuerdo de Asociación ha sido garantizar que la legislación moldava en este ámbito se haga cumplir de forma efectiva y que los funcionarios de las administraciones pertinentes y los miembros del poder judicial reciban la formación adecuada. En el contexto del Consejo de Asociación (véase más abajo), la UE y Moldavia se reúnen periódicamente para debatir problemas y mejores prácticas en este ámbito.
Asistencia financiera y disposiciones en materia de control y de lucha contra el fraude (Título VI), en particular:
- financiación para Moldavia por parte de la UE, el Banco Europeo de Inversiones, el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo y otras instituciones financieras;
- marcos plurianuales y programas de acción anuales para las esferas de gastos prioritarios;
- intercambio de información y cooperación operativa;
- medidas para prevenir y combatir el fraude, la corrupción y otras actividades ilegales.
Disposiciones institucionales, generales y finales (Título VII), en particular:
- la creación de:
- el compromiso de Moldavia de armonizar gradualmente su legislación con el Derecho internacional y de la Unión;
- el tratado es de duración ilimitada y expira seis meses después de que una parte notifique su decisión de retirarse.
En los anexos técnicos se describe en detalle la forma en que se aplicarán los diversos compromisos contenidos en el acuerdo. Algunos, como los que se refieren a las indicaciones geográficas, el comercio y los aspectos sanitarios/fitosanitarios, se han modificado ligeramente desde 2016.
Medidas temporales de liberalización del comercio
- La guerra de agresión no provocada e injustificada de Rusia contra Ucrania desde febrero de 2022 ha tenido un impacto profundamente negativo en la capacidad de Moldavia para comerciar con el resto del mundo, ya que dependían para ello del tránsito por territorio ucraniano y de la infraestructura de Ucrania.
- En este contexto difícil, la UE apoya a Moldavia mediante el aumento del grado de liberalización del comercio previsto en el Acuerdo de Asociación, específicamente para los productos agrícolas sujetos a contingentes arancelarios anuales libres de derechos.
- El Reglamento (UE) 2022/1279 introduce, por tanto, medidas temporales de liberalización del comercio en forma de contingentes adicionales libres de aranceles sobre determinados productos agrícolas (tomates, ajos, uvas de mesa, manzanas, cerezas, ciruelas y zumo de uva). Estas se aplican durante un período de un año hasta el 23 de julio de 2023.
- Para dos de estos productos (ciruelas y uvas de mesa) que se exportaban desde Moldavia en grandes volúmenes a Rusia, Bielorrusia y Ucrania, los contingentes adicionales libres de derechos apoyarán temporalmente, si fuera necesario, la redirección hacia la UE de los volúmenes de ventas originalmente dirigidos a dichos mercados.
- Para los demás productos (tomates, ajos, manzanas, cerezas y zumo de uva), los contingentes arancelarios recién introducidos consisten en un volumen adicional libre de derechos del mismo tamaño que el previsto en el Acuerdo de Asociación.
FECHA DE ENTRADA EN VIGOR
- El acuerdo es un tipo de acuerdo mixto* por lo que se requiere la ratificación de cada Estado miembro y del Parlamento Europeo.
- El Acuerdo entró en vigor el 1 de julio de 2016.
ANTECEDENTES
La UE es el mayor socio comercial y el mayor inversor de Moldavia. En 2021, representó el 61 % de las exportaciones totales de Moldavia y el 49 % de su comercio total.
TÉRMINOS CLAVE
Acuerdo mixto. Si el asunto de un acuerdo no es de competencia exclusiva de la UE (en este caso, el acuerdo también implica a Euratom), los Estados miembros también tienen que firmar el acuerdo. Dichos acuerdos se conocen como acuerdos mixtos. Esto significa que, a parte de la UE, los Estados miembros se convierten en partes contratantes con respecto a las partes contratantes de fuera de la UE. En los acuerdos mixtos, también puede requerirse la adopción de una disposición interior de la UE para repartir las obligaciones entre los Estados miembros y la UE.
DOCUMENTOS PRINCIPALES
Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica y sus Estados miembros, por una parte, y la República de Moldavia, por otra (DO L 260 de 30.8.2014, pp. 4-738).
Las sucesivas modificaciones del Acuerdo de Asociación se han incorporado al texto original. Esta versión consolidada solo tiene valor documental.
Decisión 2014/492/UE del Consejo de 16 de junio de 2014, relativa a la firma, en nombre de la Unión Europea, y a la aplicación provisional del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica y sus Estados miembros, por una parte, y la República de Moldavia, por otra (DO L 260, 30.8.2014, pp. 1-3).
Decisión 2014/493/Euratom del Consejo, de 16 de junio de 2014, por la que se aprueba la celebración por la Comisión Europea, en nombre de la Comunidad Europea de la Energía Atómica, del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica y sus Estados miembros, por una parte, y la República de Moldavia, por otra (DO L 260 de 30.8.2014, pp. 739-740).
Decisión (UE) 2016/839 del Consejo, de 23 de mayo de 2016, relativa a la celebración, en nombre de la Unión Europea, del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica y sus Estados miembros, por una parte, y la República de Moldavia, por otra (DO L 141 de 28.5.2016, pp. 28-29).
DOCUMENTOS CONEXOS
Reglamento (UE) 2022/1279 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de julio de 2022 relativo a medidas temporales de liberalización del comercio que completan las concesiones comerciales aplicables a los productos de la República de Moldavia en virtud del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica y sus Estados miembros, por una parte, y la República de Moldavia, por otra (DO L 195 de 22.7.2022, pp. 6-12).
Versión consolidada del Tratado constitutivo de la Comunidad Europea de la Energía Atómica (DO C 203 de 7.6.2016, pp. 1-112).
Véase la versión consolidada.
Nota relativa a la aplicación provisional del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica y sus Estados miembros, por una parte, y la República de Moldavia, por otra (DO L 259, 30.8.2014, p. 1).
Información relativa a la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica y sus Estados miembros, por una parte, y la República de Moldavia, por otra parte (DO L 161, 18.6.2016, p. 1).
última actualización 13.09.2022