5.1. Cubierta
5.1.1. Componentes
La cubierta de una obra se compone de cuatro páginas denominadas páginas I, II, III y IV de cubierta. Si el espesor lo permite, el título se imprimirá en el lomo de la obra, de manera que se lea al derecho cuando la obra se coloque horizontalmente con la página I hacia arriba; el cuerpo del título será proporcional a la anchura del lomo.
La página I de cubierta llevará el nombre y el emblema del editor intelectual, el título de la obra y, en su caso, el subtítulo y el nombre del autor (en particular en caso de coedición); podrán figurar igualmente el número de volumen, para una obra en varios volúmenes, y el título de la colección o de la serie, así como el número de orden de la obra:
La página II de cubierta se dejará en blanco.
La página III de cubierta incluirá una nota informativa.
En la página IV de cubierta se indicará el precio de venta (si lo hay), el logotipo de la Oficina de Publicaciones, el ISBN (número internacional normalizado del libro) y el número de catálogo:
Precio en Luxemburgo (IVA excluido): … EUR
Normas particulares para las publicaciones periódicas o seriadas
En una publicación seriada, el ISSN (número internacional normalizado de publicaciones seriadas) se añadirá a los elementos antes mencionados. Se imprimirá en el ángulo superior derecho de la página I de cubierta.
Algunas publicaciones periódicas no presentan cubierta propiamente dicha. La página I de estas publicaciones contiene, además del ISSN, el número y el año de publicación. Las páginas II y III pueden utilizarse para la presentación del índice. Es aconsejable que el año de publicación corresponda al año civil.
En lo que se refiere a la página IV de cubierta, figuran los precios (precio de suscripción y precio por número), el número de catálogo y el logotipo de la Oficina de Publicaciones.


